Entre los muchos sistemas de toldo, queremos hablar del toldo de caída como un recurso básico y funcional para dar o complementar espacios con sombra.
¿Cómo es y como funciona el toldo de caída?
En un sencillo toldo enrollable, con la apariencia de un estor enrollable pero su accionamiento es mediante manivela. Se instala a techo, viga o a un frente, se desenrolla verticalmente y baja hasta un murete o hasta el suelo. En la parte inferior del tejido, como en los estores, lleva una barrita de contrapeso de aluminio, a la que podemos acoplar unas cadenillas con un ganchito para que no se balancee con el viento.
¿Sencillo no? un toldo básico pero robusto, con la función de un estor enrollable pero de exterior.
¿Qué tipo de tela lleva el toldo de caída?
Los toldos de caída se pueden confeccionar con diferentes tejidos, pero con su función de sombra e intimidad solo vamos a hablar de dos tejidos.
Para bloquear el calor y proporcionar intimidad las lonas de exterior por excelencia son las 100 % acrílicas y las microperforadas Soltis 96.
La mejor relación calidad precio la tienen las acrílicas, y con una duración de unos 15 años de media son las más aclamadas. Disponibles en un sin fin de colores tanto lisos como a rayitas.
Pero si se prefiere mayor sensación de espacio, aunque la inversión sea mayor merece la pena apostar por la microperforada Soltis 96. La luz natural pasa a través, y se ve ligeramente el exterior, lo que induce a una sensación de mayor amplitud. Solo disponible en colores lisos.
¿Qué más debes saber sobre los toldos verticales de caída?
En cuanto a precio, este tipo de toldo es más económico que otros sistemas. Es más sencillo, no lleva guías laterales, ni barras de refuerzo ni sistema de brazos. Menos complicaciones, más económico.
Son ligeros. Ligeros a la hora de recogerlos con una manivela sin esfuerzos, y ligeros a la vista.
Y por último contaros a cerca de este toldo, que es el sustituto perfecto de la cortina. Al final resulta más estético y duradero un textil que se enrolla frente a un textil que se apelotona hacia un lateral. Y es más duradero, pero ¡ojo! no se debe usar con viento, ya que para ello existen otros productos como los toldos cortaviento.
Si te queda alguna duda o quieres consultar su precio puedes escribirnos a presupuestos@euromaktoldo.com
Y si quieres verlo en movimiento, pincha en el siguiente enlace a nuestro canal de YouTube.
2 comentarios
N
No encuentro ninguna dirección ni teléfono de contacto.
¿Pueden facilitarmelos?
Gracias
Desi
Hola! Puedes pinchar en el enlace de contacto o puedes escribirnos directamente a presupuestos@euromaktoldo.com
Un saludo y gracias!